Por: José Pablo Muy
La Municipalidad de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, anunció el 07 de agosto a través de su página de Facebook que a partir del 15 de septiembre entrará en vigencia el nuevo acuerdo municipal que prohíbe el uso y comercialización de bolsas plásticas y duroport en toda la región.
San Pedro la Laguna, Antigua Guatemala, San Miguel Petapa, y ahora San Pedro Sacatepéquez son los lugares del país, que han tomado acciones para regularizar la utilización de estos productos que tardan hasta 150 años para poder degradarse.
“El motivo que impulsó la medida de prohibir el uso de estos productos, se debió a que detectamos varios basureros clandestinos alrededor de nuestra ciudad, donde un 90% de la basura que ahí encontramos eran bolsas plásticas y vajillas descartables”, expresó René Almengor, Social Media y Web Master de la Municipalidad Sanpedrana.
Las multas que podrían imponerse están entre 200 quetzales para consumidores y 15 mil quetzales para comerciantes. La Policía Municipal, en conjunto con administradores de los Centros Comerciales 1 y 2, Placita de Antigua Terminal y Terminal del Cantón el Mosquito, serán los encargados del monitoreo al cumplimiento del acuerdo.

En la misma línea, Almengor puntualiza en que esta es una acción que tiene como objetivo cuidar el medio ambiente, mejorar la calidad de vida de las presentes y futuras generaciones, acciones que otros municipios están empezando a implementar con sus respectivas comunidades.