El restaurante guatemalteco “Ay Carmela” creado por la familia Juárez, festeja un año desde su apertura el 13 de octubre del 2017, por tal motivo hoy sábado lanzaron los desayunos e inauguraron el nuevo horario de 6:00 a 23:00 horas, entre otras sorpresas.
Por: Cristina González y David Valenzuela
En el lugar destacan diferentes tipos de platillos nacionales e internacionales y las instalaciones están diseñadas con estilos extranjeros y cuentan con diferentes ambientes. Está ubicado sobre 32 avenida, 7ª calle zona 4 Bosques de San Nicolás, Mixco, Guatemala.
Reseña histórica
La idea nació de la familia quienes desde tiempo atrás se habían dedicado al negocio de la comida rápida y tenían la ilusión de empezar un proyecto especializado en tacos. Así que dieron arranque a la taquería, pero en el proceso esta se convirtió en un restaurante con influencia culinaria de países como El Salvador, Nicaragua, México, entre otros.
Para conocer más a fondo este lugar, Bajo la Lupa platicó con Estuardo Juárez, fundador, coordinador y encargado de Marketing quien explicó que el motivo de nombrarle “Ay Carmela”, fue en honor a su madre Carmen quien siempre se caracterizó por ser “tremenda” y su cónyuge le llamaba así.

“El primer día fue un éxito, pero después nos enfrentamos a mesas vacías, llegamos a pensar que este proyecto era un error”, afirmó Juárez. Sin embargo, la familia no se dio por vencida y buscaron opciones para poder mantenerlo.
Entre estas, la creación de una red social dedicada a las fotografías, en la cual dieron a conocer la comida, precios, instalaciones, promociones y actividades.
Además, los clientes pueden agendar una sesión fotográfica profesional dentro de las instalaciones, totalmente gratis. Lo cual para Juárez les ha favorecido mucho ya que más que un restaurante son un “buen recuerdo, un buen ambiente”.

Hoy contarán con música en vivo y la presentación especial de Napoleón Robleto, exalumno del reality show La Academia y sus alumnos, así como la participación de clientes que desean compartir su talento.
“La meta es internacional, por ahora esperamos que para el 2019 ya hayamos abierto otros dos restaurantes en nuestra tierra y poco a poco abrir brecha en otros países”, puntualizó el coordinador, quien aseguró que su principal meta siempre será dar cantidad y calidad a un precio accesible.
Fotos: cortesía Ay Carmela