Bandido es el primer bar de cereales en toda Latinoamérica, ha llamado la atención por sus innovadoras formas de comer cereal, en donde el fin principal es mezclar dos de los 62 tipos de cereales que tienen junto a 30 diferentes toppings, en cualquiera de sus tres presentaciones.
Por: Javier Aguilar
José Monzón, dueño y fundador del establecimiento, comentó que su idea surgió luego de un viaje al extranjero, en donde observó algo similar en una tienda de zapatos. “Me pareció un concepto súper original, entonces lo adapté a lo que imaginaba y me arriesgué, nuestro negocio gira únicamente en torno al cereal”, agregó.
Bandido ofrece su producto en tres formas:
-Servido con 8 tipos de leche
-Helado
-Batido
En todas sus presentaciones se debe elegir dos cereales de 62 disponibles, asimismo, se puede añadir un topping de los 30 a disposición, varios de ellos deben ser importados, ya que es complicado encontrar algunos dentro del país.

Según Monzón, ellos no solo venden cereal, sino que brindan la nostalgia de comer alguno que la gente tenía tiempo de no comer por diferentes circunstancias y la experiencia de un lugar fuera de lo común.
“Se llama ‘Bandido’ porque queríamos que no tuviera nada que ver con nuestra idea, es una palabra que puede tergiversarse de muchas formas, usamos al mapache en nuestro logo porque deseábamos que fuera algo de calle”, argumentó el creador.
El bar fue fundado el 10 de noviembre del pasado año, y conforme a Monzón la gente ha acogido muy bien el concepto y considera que fue una aceptación bastante buena del mercado.
Está ubicado en Paseo Cayalá, edificio F1, y su horario de atención es:
Domingo – jueves | 10:00 a 20:00 |
Viernes y sábado | 10:00 a 21:30 |

“La gente empezó a gustar de nuestros uniformes, ellos pidieron que salieran a la venta y tuvo éxito, entonces ahí surge la idea de vender vasos, pines, calcomanías”, explicó el fundador, quien añadió que tienen la idea de crear diferente tipo de mercadería para todos los amantes de bar de cereales.
Bandido espera tener dos o tres puntos de venta más en Guatemala, para luego buscar triunfar en el extranjero, además, a largo plazo buscarían lanzar su propia línea de ropa. “Acabamos de cerrar un acuerdo con un centro comercial importante”, sentenció Monzón.