De vendedor y lustrador a periodista gráfico reconocido y galardonado internacionalmente, trabajando como freelance (quien trabaja por su propia cuenta), se ha colocado en las portadas de diferentes periódicos locales con sus fotografías. El congreso ha sido uno de sus lugares de trabajo y donde asegura ha pasado momentos difíciles, incluso estuvo presente cuando asesinaron al periodista Héctor Ramírez, lo que dio origen al “jueves negro y viernes de luto”.
Por: Marvin Sandoval y David Valenzuela.
Mientras muchas personas ven su trabajo como algo tedioso y aburrido al cual es un desafío asistir día con día, hay quienes se enamoran de él y lo realizan con pasión, tal es el caso del reportero gráfico José Castro, más conocido en los medios de comunicación como “Castro”, foto reportero freelance, relató cómo incursionó en la fotografía.
Castro expresó que, para él es una gran satisfacción que los periódicos lo llamen para pedirle fotos y ver su nombre en los créditos de las portadas, es algo que lo llena de emoción y además comentó que un crédito es como una marca propia que queda plasmada en las fotografías publicadas.
“Saber que hay cosas que uno necesita contar pero no siempre se puede solo con un texto, las fotografías forman parte esencial de la noticia”, comentó Castro, mientras narraba su principal motivación, agregó que primero le gustó la fotografía y a los 22 años empezó como reportero, inclinado más a lo gráfico e ilustrativo como lo es la fotografía.

Concluyó diciendo que ahora tiene dos hijas profesionales, pero que él pasa más tiempo en el fotoperiodismo que con su familia. “Todos los días tengo a mi amante en mi cintura (su cámara)”, expresó mientras se le soltó una carcajada.
Fotos: Cortesía