El llamado y tan esperado aguinaldo es una gratificación que recibe cada año a principios de diciembre todo trabajador que ha prestado sus servicios a alguna empresa o institución, regularmente en efectivo y en algunas ocasiones en especie.
Por: Claris Palencia
Dicha remuneración es utilizada normalmente sin censura, ya que muchas personas aprovechan las “ofertas” de varias tiendas y supermercados para realizar sus compras navideñas, que incluyen adornos, regalos, ropa y un sinfín de artículos sin saber realmente que es publicidad engañosa.

Las personas no solamente corren el riesgo de perder su dinero con estos “ladrones profesionales”, además está el peligro en las calles, ya que muchos delincuentes están al pendiente y al acecho de este pago esperando a sus víctimas afuera de los bancos o en los cajeros automáticos.
Otros se toman la molestia de pedir a modo de extorsión el “bono navideño” donde los más afectados son los pilotos de buses y dueños de negocios que año con año al no ceder ante tal hecho son asesinados sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Por lo que el aguinaldo muchas veces en lugar de beneficiar afecta a las familias guatemaltecas, no solamente por robos y extorsiones, sino por el gasto desmesurado en compras innecesarias que creen necesarias, o solamente por aprovechar las ofertas sin saber realmente que es un arma de doble filo.
Por lo que este año analice si realmente vale la pena adquirir deudas que no desea ni necesita solamente por cubrir gustos banales o por seguir y ser uno más de las masas que derrochan el poco dinero que tienen para invertir realmente en lo que sí vale la pena.