Jair Bolsanaro asumió la presidencia de Brasil el pasado 1 de enero del año en curso con la consigna de “Brasil y Dios por encima de todo”. El mandatario descrito como “ultraderechista” ha expresado el día viernes 4 de enero que es urgente aprobar un proyecto de ley de seguridad jurídica.
Por: José Pablo Muy
La ley contempla la imposibilidad de que un agente de seguridad sea juzgado por hechos ocurridos durante el ejercicio de su servicio, por lo tanto podrían usar fuerzas desmedidas sin temor a un juicio legal.

Esto preocupa a detractores del actual gobierno que lo ven como una medida para que los policías actúen sin ningún tipo de restricción y la excusa para la implementación del ejército a las calles, lo cual causa cierto temor en pobladores.
Por otro lado, varios brasileños han aplaudido la postura de Bolsonaro, y lo ven como una opción clara para combatir la delincuencia, incluso apoyan la opción de que se use “la fuerza letal” en contra de algunos delincuentes.
“Sin garantías necesarias para que los agentes de seguridad pública actúen en favor de los ciudadanos de bien, la reducción de los delitos no ocurrirá a la velocidad que piden los brasileños”, publicó el presidente brasileño en su cuenta oficial de Twitter.

Otras de las promesas de Bolsonaro son un plan privatizador para entregar trenes, puertos y aeropuertos a inversionistas y combatir la ideología de género.