Como parte del plan de recuperación de espacios públicos en Xelajú, Quetzaltenango, el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, planifica retirar de las calles a individuos que aparten parqueos en cualquier zona de la localidad, dicho plan es una herramienta que utilizan los municipios para planificar y ordenar su territorio.

Por: Claris Palencia
Aunque el reglamento entró en vigencia desde el año pasado, el procedimiento se aplicará a partir de la próxima semana, por lo que ninguna persona o establecimiento lucrativo podrá apartar parqueos o cobrar el mismo, ya que de comprobarse infracción serán puestos a disposición de la Policía Nacional Civil, PNC, y juzgados correspondientes y podrán ser detenidos de 10 a 60 días o pagar multas que van desde 10 mil hasta 500 mil quetzales.
En consecuencia, se pronunciaron algunos representantes de cuidadores de carros, quienes trabajan y viven de este oficio, por lo que solicitaron al gobernador departamental, Julio Quemé que les permita continuar laborando en las calles ya que su ingreso y sustento diario depende de eso, a lo que el funcionario señaló que han recibido denuncias de los vecinos por abusos y daños a los vehículos por parte de estos cuidadores.
La Dirección Municipal velará y hará cumplir el estatuto con apoyo de la PNC, la Policía Municipal de Tránsito, PMT, y las procuradurías de Derechos Humanos y General de la Nación y quienes infrinjan dicha disposición quedarán sujetos a lo estipulado en el Código Penal Artículo 494, literal 6.
