Santa Catarina Pálopo , es un pueblo ubicado a las orillas del Lago de Atitlán en Panajachel, Sololá. Un pueblo muy conocido por la variedad de colores y murales pintados en la mayoría de casas que lo conforman.
Por: Deborah Garrido
Cientos de turistas visitan Panajachel por la cultura tan rica que se encuentra en dicho departamento. Y uno de sus pueblos más visitados es Santa Catalina Pálopo. Donde se encuentra el área histórica del pueblo sus costumbres y tradiciones.
Es conocido por las fábricas de cerámicas que se encuentran, las cuales se pueden visitar para conocer el proceso que llevan desde su preparación, moldeado y horneado.

Asímismo, el traje típico de este municipio, es un huipil con lienzos del mismo color. Dayana Rey, turista Costarricense indicó que le llamó mucho la atención que este traje típico se divide en dos: en el antiguo que es más clásico para las indígenas y que lleva un collar para indicar que son mujeres casadas, como el moderno para estar más apegados a la sociedad de hoy en día, con una manta en el brazo para indicar la soltería.
“Estoy tan impresionada de la calidez de la gente chapína, tan carismáticos y serviciales definitivamente tendré que volver a visitar este bello país”, expresó Stela Ortiz turista al estilo mochilero como se les conoce, que visitó Guatemala desde Buenos Aires, Argentina.

Los artesanos y comerciantes aprovechan las visitas de los turistas de todo el mundo, para poder ofrecer y vender sus productos que es la principal fuente de ingreso de la mayoría de las familias Panajachelenses.

Fotos por Deborah Garrido y vía web