Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. Para hacer conciencia de una enfermedad crónica, que afecta a más de 1 mil 500 millones de personas al rededor de todo el mundo.
Por: Deborah Garrido
Según especialistas, ocho de cada diez personas que tratan de dejar de fumar, recaen en la primera semana. Y no lo toman como una enfermedad, más bien como un estilo de vida del cual no necesitan ayudan siendo un problema de tabaquismo.

Dicha enfermedad provoca la muerte de no menos de 8 millones de personas al año. Aproximadamente 7 millones son fumadores, mientras que 1,2 millones son personas que no fuman directamente.
Se celebra anualmente para sensibilizar a la humanidad y que pongan énfasis en los efectos nocivos y letales que provoca el tabaco, y el humo de segunda mano, el cual afecta a los personas que inhalan el mismo.