Debido a que ya se han formado varias islas flotantes de basura, en el océano Pacífico, Atlántico e índico la Comisión Europea decidió que tomaran acciones urgentes contra la contaminación generada por los habitantes que usan el plástico de manera excesiva en el viejo continente.
En esa línea, según fue publicado en el periódico digital de El Universal el parlamento de la Unión Europea aprobó iniciativas para prohibir artículos desechables y elaborados con plástico que se utilizan masivamente.

La Comisión Europea informó que los océanos reciben cada año cerca de 10 millones de toneladas de desechos de los cuales el 70% son residuos que tardan cientos de años en descomponerse.
Además, se estima que para el año entrante el ritmo de la creación de plásticos aumentará al 900% y por eso es que Europa la segunda potencia en la creación de este material ha tomado cartas en el asunto.
Según una investigación del Centre d’Estudis Avançats de Blanes (CEAB), en el Canal de Menorca se ha medido la presencia microplásticos, que en conjunto alcanzan un peso de 3,7 tonelada, factores como este son los que ha llevado a Europa declararle la guerra a la creación de más plástico.
Foto de portada: UNAM