MINEDUC espera remozar 2 mil escuelas con parte del préstamo del BID y 2
mil más con fondos nacionales
Según informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres
(CONRED), el país permanece en un sistema de alerta amarilla institucional
debido a las fuertes lluvias que han afectado varias partes del país, y uno de los
sectores más vulnerables son las escuelas que no cuentan con la infraestructura
necesaria y con ello, se ve afectado el ciclo escolar.
“Actualmente es la unidad de construcción de edificios del Estado, del Ministerio
de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda la encargada de la infraestructura
del Estado, incluyendo la escolar. A pesar de ello, a quien se le exige que mejore
las escuelas es al Ministerio de Educación”, señaló el ministro de educación Óscar
López. Ante esto, el MINEDUC y el presidente de la República han creado el
quinto programa de apoyo.
A los programas de apoyo actuales (alimentación escolar, útiles, valija didáctica y
gratuidad) se les suma un quinto, el cual ofrece una infraestructura digna y
saludable para los estudiantes. La ejecución del mismo será a través de las
Organizaciones de Padres de Familia (OPF), a las cuales se les brindará una
cantidad de dinero, no más de Q75 mil por escuela, para que ellos dirijan las
acciones necesarias en cada una.
“Las lluvias afectan porque generan algunos problemas en la infraestructura
escolar, sobre todo si no se ha hecho remozamiento”, señaló Verónica Spross,
directora ejecutiva de Empresarios por la Educación. Spross también hizo hincapié
en que contar con instalaciones dignas y con algún nivel de comodidad, es
importante para promover mejores aprendizajes. “Para lograr resultados positivos
es importante unir fuerzas y que haya intervención por parte de entidades como el
CIV, MINEDUC, OPF, Municipalidades, directores, entre otros”, concluyó.

Préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El ministro de educación, también señaló que 2 mil escuelas serían remozadas
con fondos nacionales, Q171 millones, y otras 2 mil con parte del préstamo que el
BID hizo al país, aproximadamente Q340 millones. Mencionó que el dinero estaría
disponible para el mes de septiembre, esperando que en octubre o noviembre
pueda ser entregado a la OPF.
Las Escuelas tipo Federación y los Institutos Experimentales también serán
beneficiados con el programa de Apoyo a Mantenimiento de Edificios Escolares.