La dieta cetogénica, o dieta keto, es una propuesta que consiste en la reducción radical de carbohidratos de la alimentación e intercambiarlos por grasas. Este tipo de dieta se ha vuelto muy popular en los últimos años, y se ha vendido como una solución rápida para bajar de peso. Actualmente son millones de personas quienes ponen en práctica esta variable.
Por: José Pablo Muy
“La dieta cetogénica como su nombre lo indica viene de la cetona, que es una sustancia derivada de varios procesos metabólicos, sin embargo, no es la fuente más eficiente de energía”, explicó Regina López, Licenciada en nutrición.

López explica que al igual que todas las dietas de moda, la dieta cetogénica es desequilibrada, ya que un ser humano promedio debe consumir de un 50% a un 60% de carbohidratos, de un 20% a un 25% y de un 10% a 15% de proteína. Esta nueva dieta busca sustituir los carbohidratos por la grasa como principal fuente de energía.
“El cuerpo siempre busca la forma de producir energía, sino le damos carbohidratos lo sacará de la grasa. De ahí surgen las cetonas, que es un subproducto de las moléculas producidas por las células, es decir algo deseado pero alterado”, apuntó la experta.

La cantidad de cetona en exceso en el cuerpo puede producir dolor de cabeza, náuseas e incluso alteración de la conciencia. Por lo que una persona decidida a practicar la dieta cetogénica debe acostumbrarse a vivir con estas molestias.
La entrevistada apuntó que una dieta en la que se elimina los carbohidratos y se consume mas grasa desvía nuestra ruta metabólica. Muchos de los pacientes que se les receta esta dieta son personas con enfermedades como epilepsia, parkinson, enfermedades mentales o del sistema nervioso central, solamente en estos casos es recomendable la dieta cetogénica para disminuir estos problemas.

“La gente está inclinándose por esta dieta porque le tienen pavor a los carbohidratos, y además como no es la forma correcta de funcionar el cuerpo se baja de peso en un corto plazo, no es algo fácil de hacer pero la gente es tan extremista que la hace”, agregó.
En conclusión, esta dieta puede ser funcional para algunas personas, y peligrosa para otras, por ejemplo: personas con triglicieros o colesterol alto. “En mi opinión, si quieres hacer la dieta keto hazla por tres meses y aprovecha los beneficios de la misma pero luego vuelve a la forma correcta de alimentarte”, concluyó.