El Decreto 15-2020, aprobado con el voto favorable de 140 diputados el 3 de abril del año en curso, sigue sin entrar en vigencia. Esto debido a que el presidente de la República, Alejandro Giammattei, sigue sin sancionarlo. Este decreto busca que se garanticen los servicios básicos durante el Estado de Calamidad, imposibilitando el corte de ellos por falta de pago.
Por: José Pablo Muy
Según palabras del ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, todavía sigue en decisión del presidente y su consejo de ministros, ya que este decreto podría contener “falencias” que deberían corregirse antes de sancionarlo.

“Cuando se asegura que no debería haber corte de los servicios, en apariencia los grandes usuarios que son empresas que consumen más de 100 kWh al mes podrían acogerse a ese beneficio”, explicó el ministro ante diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza, UNE, durante una citación de la bancada.
Tanto la bancada UNE como el Movimiento Semilla, a través del diputado Samuel Pérez, instaron al presidente a sancionar la ley, ya que a opinión de ellos esto beneficiaría a la población en general, por los problemas económicos derivados de la cuarentena obligatoria.

Asimismo, Pimentel aseguró que tienen plazo para vetar o sancionar el decreto hasta el 4 de mayo, y que durante ese tiempo existe un grupo de asesores los cuales están analizando el decreto.