Tik Tok es una aplicación para teléfonos móviles que se ha hecho muy famosa durante los últimos meses, esta consiste en una plataforma para crear y publicar vídeos cortos que van desde los 3 hasta los 60 segundos. Sin embargo, algunos países han tomado la decisión de restringir su descarga por supuesta filtración de información al gobierno chino.
Por: José Pablo Muy
Tik Tok cuenta ya con más de 1,500 millones de descargas, siendo una de las aplicaciones más descargadas, y actualmente, según el sitio web Marketing 4 e commerce especializado en el comercio electrónico, la app cuenta con una valuación de 75 mil millones de dólares, superando el valor de aplicaciones como Uber.

A pesar de la inevitable expansión que ha significado el aumento de descargas, algunos países han optado por la opción de prohibir la aplicación, ya que según sus instituciones de inteligencia, esta aplicación móvil podría robar tu información personal y venderla al gobierno Chino.
Tal es el caso de la India, país con mayor número de usuarios, en donde el gobierno restringió la libre descarga de la aplicación. Asimismo, Hong Kong acaba de sumarse al listado de países que han prohibido el uso de la pataforma.

Recientemente, Estados Unidos ha estado analizando bloquear la aplicación para sus ciudadanos por sospechas de espionaje chino, de la misma manera, se estarían restringiendo otras aplicaciones chinas como WeChat.